Hacía tiempo que tenía ganas de disfrutar de uno de los paisajes más emblemáticos del norte de Italia. Un verano que no daba respiro, superando los 35 grados cada día, parecía ser el momento justo para escaparnos de la llanura y perdernos entre valles, lagos y montañas. ¿Me acompañas de viaje por los Dolomitas?
Era un sábado por la mañana. Cerramos las valijas, pusimos todo en el coche y salimos a la ruta. Aproximadamente 400 kilómetros nos separaban de Moos en Alta Pusteria, donde nos hospedaríamos. Luego de algunas paradas intermedias, y antes del atardecer, ya estábamos instalados en el departamentos que sería nuestro hogar por los próximos días.
ÍNDICE:
Un viaje por los dolomitas de Alta pusteria
Organizar un viaje por los Dolomitas depende de muchísimas variantes. Como casi todos los viajes, ¡¿no?! En concreto, el tipo de itinerario puede variar según el medio de transporte que elijas, cuan deportivo/a eres, la estación del año, la cantidad de días que dispones, si viajas con o sin niños y, desde ya, si tienes en mente alguno de los tantos sitios «imperdibles» de la zona que quieras visitar.

En nuestro caso era una viaje de verano y nos trasladaríamos en auto. Éramos un equipo de tres que incluía un bebé. Los adultos, fuera de estado pero amantes de caminar en medio de la naturaleza. Y, si me lees hace rato, sabrás que también somos de buen comer por lo que degustar la gastronomía de la región sería parte de nuestro viaje.
¿Sitios que queríamos conocer? Un mapa lleno de estrellitas marcadas. Pero había que elegir.
Exactamente un año atrás habíamos estado unos días en Bressanone, pero como Santi tenía sólo tres meses nos habían recomendado no ascender mucho en altura. Los Dolomitas de Alto Adige quedaría pendientes para otra oportunidad. Por suerte (o porque nos lo propusimos) no pasó mucho tiempo y pudimos regresar. Esta vez con Santi de casi 15 meses.
¿Quieres realizar un road trip por las Dolomitas? HAZ CLICK AQUÍ para cotizar tu coche de alquiler a los mejores precios.
¿Qué hicimos durante 8 días en Dolomitas?
Como nuestro viaje por los Dolomitas era una etapa de nuestras vacaciones, tuvimos en cuenta cómo continuaría nuestro itinerario para elegir la zona que recorreríamos. Por eso, en esta oportunidad nos fuimos más hacia el este. Hacia la Alta Pusteria, muy cerca de Austria, e incluiría una bicicleteada por el país limítrofe. Pero no me quiero adelantar.

Las Tres Cimas de Lavaredo son de los picos más famosos de los Alpes. Y si haz ubicado a Moos en el mapa habrás visto que se encuentra en la zona del Parque Natural de las Tres Cimas. Principalmente de eso trataría nuestro viaje por los Dolomitas. Bueno también de comer canederli.
Si bien teníamos previstas algunas actividades que queríamos hacer, la primera mañana fuimos al Centro de Información Turística de Sesto. Allí pedimos más recomendaciones y despejar dudas.
Sesto es otra de las localidades de la zona que también es buena alternativa donde hospedarse. HAZ CLICK AQUÍ para conocer las diferentes opciones a los mejores precios.
Ahora sí, a continuación te cuento qué hicimos los ocho días que duró nuestro viaje por los Dolomitas de Alta Pusteria.
Parque de las Tres Cimas
Como te adelanté, nos gusta caminar en la naturaleza. Por eso, en el Parque de las Tres Cimas, buscamos qué senderos podíamos hacer que nos permitieran disfrutar de la majestuosidad de los paisajes alpinos pero a la vez poder recorrerlos con Santi. La buena noticia es que hay muchísimas opciones (de diferentes dificultades) para hacer con niños, incluso hay zonas del parque dedicadas a ellos.

Como tomaríamos los medios de elevación en varias oportunidades, decidimos comprar el pase de 5 en 7 (es decir podíamos usarlo 5 días en una semana). La adquisición la hicimos online porque era más económico y más cómodo. Lo único que tuvimos que hacer, el primer día que lo utilizamos, fue validarlo en la caja del medio de elevación.
Las montañas que visitamos fueron Croda Rossa, Monte Elmo, Stiergarten y Baranci.
A las tres primeras subimos en teleférico, incluso con el cochecito (en algunos casos viajaba en la cabina de atrás a la nuestra y nos lo daban al llegar). A la cuarta ascendimos en aerosilla. Santi fue en el maruspio/fular con A. y viajó sin problema. Aquí también pudimos subir el cochecito (tuvo que ir cerrado en la aerosilla de atrás).
Tanto de Stiergarten como de Baranci bajamos caminando. De las otras dos nuevamente suspendidos en el aire.

En todas hicimos los senderos aptos para cochecitos (llevamos uno urbano y liviano y no tuvimos problema). Claro que en más de una oportunidad, nos tentamos e hicimos algunos tramos un poco más pesados. Todos los recorridos están perfectamente indicados.
Cada visita a la montaña incluyó (por supuesto) el almuerzo con vistas mozzafiatto en alguno de los refugios. La base de nuestra alimentaciones esos días fue cerveza y platos típicos de la zona.
Si quieres conocer más en detalle sobre el Parque de las Tres Cimas y qué hacer en sus montañas, HAZ CLICK AQUÍ para leer el artículo dedicado a ese maravilloso rincón de los Dolomitas.
Val Fiscalina
Dicen que es de los valles más lindos del mundo. No sé si será así, pues debería conocer todos los valles del mundo para confirmarlo. Lo que si sé es que la caminata que hicimos fue muy agradable, sencilla para hacer con cochecito y sí, rodeados de un paisaje bellísimo.

Aquí también hay diferentes senderos para realizar. Nosotros llegamos hasta el refugio Fondovalle, realizando una parada intermedia para almorzar en el refugio Piano Fiscalina.
A metros de este último refugio se encuentra el Hotel Dolomitenhof, si el presupuesto te lo permite, puede ser otra buena alternativa donde hospedarse. Se encuentra en medio del valle (¡imagínate las vistas!) pero muy bien conectado para salir a recorrer, incluso llega el autobus.
San Candido | Bicicleteada a Lienz (Austria)
Me es muy difícil armar la terna de lo que más me gustó de nuestro viaje por los Dolomitas de Alta Pusteria. Pero sin dudas pedalear desde San Candido hasta la ciudad de Lienz, en Austria, tendría un lugar en el podio.

Alquilamos dos bicicletas urbanas y un carrito para llevar a Santi. Anduvimos 44 kilómetros (prácticamente todos en bajada) por un senda que bordea un río y que fue cambiando de paisaje sin dejar de sorprendernos.
A mitad del trayecto nos detuvimos para almorzar (nos habíamos llevado comida) en uno de los tantos bancos que encontramos en el camino. Además, hicimos la parada (obligada) en la fábrica de galletas Loacker para darnos un gustito.
Una vez en Lienz, dimos una vuelta por el (pequeño) centro de la ciudad. Tomamos algo en un bar para recuperar energías, para finalmente regresar en tren a la ciudad italiana donde habíamos dejado el auto.

San Candido la habíamos recorrido el día anterior. También tiene un pequeño (y muy pintoresco) centro histórico. Cuenta con varias alternativas gastronómicas para degustar la comida local. Además hay con un importante museo sobre los Dolomitas, pero que nos quedó pendiente.
San Candido puede ser otra excelente opción donde hospedarse para recorrer Alta Pusteria. HAZ CLICK AQUÍ para conocer las diferentes opciones a los mejores precios.
Lago di Braies
Instagram y por supuesto la naturaleza han colaborado para que el Lago di Braies sea uno de los sitios más fotografiados (y visitados) de los Dolomitas. Para que te des una idea, dependiendo del período del año, tienes que reservar estacionamiento con anticipación porque sino no podrás entrar (o te tocará madrugar para hacerlo).

Debes ir preparado para encontrarte con mucha gente (y con todo lo que sucede cuando hay mucha gente en un mismo lugar). Además, deberás tener en cuenta la posición del sol para poder disfrutar de las montañas y los pinos reflejados en el agua, así como de su color esmeralda.
¿Vale la pena visitarlo? Creo que si estás en la zona sí vale la pena visitarlo. Tómate el tiempo para caminarle entorno. A nosotros nos llevó aproximadamente dos horas. Si viajas con bebé, te recomiendo hacerlo con marsupio/fular o mochila de montaña. El lago y el paisaje que lo rodea son muy lindos. Pero te voy a ser sincera, los sitios repletos de personas me cuestan. No fue lo que más disfruté del viaje, incluso me gustó más la caminata alrededor del Lago di Dobbiaco.
Lago di Dobbiaco
Así es. La caminata alrededor de este lago la disfruté muchísimo. Probablemente la poca gente que había y el horario (llegamos a las 17 horas, antes de que el sol comience a esconderse detrás de las montañas) sumaron a mi preferencia.

El lago cuenta con una zona de estacionamiento (pago) desde donde desciendes directamente al sendero que rodea el espejo de agua. Demoramos poco más de una hora en dar toda la vuelta. Deteniéndonos a disfrutar del paisaje cada vez que lo deseamos e incluso haciendo una parada para que Santi meriende.
En el lado opuesto adonde se encuentran los restaurantes y el camping, el recorrido es sobre una pasarela inmersa en el verde. Se puede ver el río Rienza, con su particular color, que es el que desemboca en el lago.
Nuestro paso por esta zona incluyó una parada en el Centro de Visitas de Dobbiaco donde recorrimos de forma gratuita una muestra sobre las Dolomitas. Además podrás pedir recomendaciones sobre los parques naturales y admirar el imponente edificio, el Grand Hotel Dobbiaco.
Dependiendo los sitios que quieras visitar en la región, Dobbiaco puede ser otra buena opción donde hospedarte. Por ejemplo, se encuentra a sólo 20 minutos del Lago di Braies. HAZ CLICK AQUÍ para conocer las opciones en este destino.
Brunico
A Brunico llegamos por un arreglo que tuvimos que hacerle al coche. Pero como era otra de las estrellas amarillas que tenía marcadas en el mapa, no nos resistimos a manejar los 40 kilómetros que nos separaban de nuestro hospedaje.

Nuestro paladar agradecido, porque fue en Brunico donde comimos uno de los almuerzos que más nos gustaron. Ocupamos la única mesa que tenían al externo. Ordenamos, una vez más, canederli y el plato del día a base de carne y papas; cerveza para no perder la costumbre; y un strudel con helado para endulzar el cierre. Regresaría a este restaurante para continuar degustando la cocina tirolesa pero esta vez elegiría alguna de las mesas de sus acogedoras y tradicionales salas internas.
Nuestro paso por Brunico no duró muchas horas. Finalizado el almuerzo caminamos un rato entre puentes, torres y callecitas para terminar ascendiendo a espiar el particular cementerio militar. Desde la plaza Hermann Staudacher disfrutamos de las vistas del castillo medieval. Luego, buscamos un lugar entre los árboles para descansar antes de emprender el regreso a Moos.
También incluiría a Brunico en al lista de estratégicos pueblos y ciudades donde hospedarse. Claro que siempre dependerá de los sitios que planees visitar. HAZ CLICK AQUÍ para conocer las opciones en este destino.

Nuestro viaje por los Dolomitas llegaba a su fin. Pero nuestra despedida fue un hasta luego, porque fue mucho lo que nos quedó por conocer en Alta Pusteria. De hecho, si llegaste hasta acá te habrás dado cuenta que ¡no pudimos ver las Tres Cimas de Lavaredo!
Espero que este artículo te sea de ayuda en la organización de tu viaje por este maravilloso lugar en Italia.
No dudes en escribirme si tienes alguna consulta. Te ayudaré en lo que esté a mi alcance.
Buon Viaggio!
Enlaces (muy) útiles para tu viaje a Italia
- ¿Necesitas AYUDA con la ORGANIZACIÓN de tu viaje? Pide aquí tu Asesoría Espresso.
- Encuentra aquí las MEJORES OFERTAS para tu HOSPEDAJE en Italia.
- Descubre los mejores TOURS & EXCURSIONES en ESPAÑOL.
- ¡Viaja con INTERNET! Haz click aquí y aprovecha un 5% de DESCUENTO en tu eSim.
- 2 horas GRATIS en consigna de EQUIPAJE.
- Cotiza el ALQUILER de tu COCHE a los mejores precios.
- Conoce los PLATOS que tienes que PROBAR en Italia.
- INFORMACIÓN ÚTIL para organizar tu viaje a Italia.
- Descubre todo el CONTENIDO SOBRE ITALIA que hay en el blog.
hola, como estás tanto tiempo sin ver tus viajes. Hermoso lugar, está dentro de los lugares que quiero visitar, gracias por la información que nos vas dando, de alguna manera nos acerca al lugar.
saludos
Susana
¡Hola Susana!
Muchísimas gracias por tu mensaje. Me alegro que te guste el contenido del blog.
En breve iré subiendo más artículos sobre esta zona de Italia.
Saludos!
Caro