• Última modificación de la entrada:21/03/2023
Si te gusta ¡compártelo!

Febrero es el mes más corto, pero para mi se siente como el más largo. Será por la ansiedad que me genera la llegada de marzo que da comienzo a la estación más colorida y alegre del año. En este artículo vamos a descubrir qué hacer en Milán en primavera para disfrutarla de principio a fin.

Si te he hablado de la ansiedad que me genera la llegada de marzo, te imaginarás que te voy a hablar de mi estación preferida del año. Luego de muchos, muchísimos, días grises, fríos y de poca luz (¡le estoy poniendo un poco de dramatismo!) llega la alegría a las calles de la ciudad. Los árboles comienzan a florecer. Los bares sacan sus mesas afuera. Los abrigos comienzan a quedarse en casa. Y las actividades al aire libre toman protagonismo.

No te entretengo más con preámbulos, vayamos a descubrir qué hacer en Milán en Primavera.

Si planeas VISITAR MILÁN y aún no tienes tu HOSPEDAJE, HAZ CLICK AQUÍ para conocer diferentes opciones a los mejores precios.

¿Qué hacer en Milán en primavera?

Floreciendo

Milán en primavera
Piazza Nicolò Tommaseo

Apenas ponemos un pie en marzo los árboles comienzan a mostrar sus primeros pimpollos. Y debo reconocer que los florecimientos de magnolias y cerezos los espero con ansia cada año. También el de los jazmines pero para eso me toca esperar hasta mayo.

La protagonista del florecimiento de las magnolias es sin lugar a dudas la Piazza Nicolò Tommaseo, muy cerca del Parco Sempione. Otro de los ángulos de la ciudad que se lleva todas las fotos de Instagram es el que se encuentra a la sombra de la espalda del Duomo.

Biblioteca degli Alberi (Porta Nuova)

Los cerezos dan color a la Piazza de la Basílica de Santa Eufemia. Pero si queremos ver variedad de colores, nos tenemos que dirigir a la Biblioteca degli Alberi a los pies del Bosco Verticale.

Lo eventos de la primavera en Milán

La llegada de la primavera a Milán trae un agenda de eventos para todos los gustos. A finales de marzo se organizan las Jornadas de FAI, un fin de semana dedicado a descubrir edificios y jardines históricos de la ciudad.

En realidad estas jornadas son un evento que se organiza en toda Italia. En el sitio web oficial podrás ver cuales son los edificios y jardines abiertos en cada ciudad. Si bien es un evento gratuito, se sugiere dejar una donación al final para apoyar a la organización y el trabajo de los guías. Ten en cuenta que en algunos casos se puede necesitar reserva previa.

En abril llega uno de los eventos más importantes de la ciudad. Sino el más importante: La Design Week con el Salone del Mobile y Fuorisalone. Durante una semana Milán nos demuestra porqué es reconocida como la capital del diseño. También en abril, para los amantes del arte (y no tanto), se realiza la Art Week.

Semana del Diseño 2019

Otro de los eventos que se organiza (desde hace pocos años) en Milán en primavera es MIMO – Milano Monza Motor Show. En realidad es un evento que se realiza conjuntamente con Monza, ciudad donde se encuentra el autodromo.

Música para tus oídos

Sigo con los eventos, pero ahora aquellos dedicados a la música. Durante la estación de las flores vas a encontrar una agenda completísima de conciertos. Por ejemplo, en mayo se lleva a cabo Pianocity y en junio arrancan los (grandes) recitales en el estadio de San Siro.

A ponernos en movimiento

Y es que abril es el mes en que se lleva a cabo la Maratón de Milán. A lo largo del recorrido podrás contemplar algunos de los rincones más emblemáticos de la ciudad como el Duomo, el Castello Sforzesco, la Scala y el nuevo skyline de los dos barrios milaneses más modernos. Si te interesa participar, puedes inscribirte en la web oficial.

Monasterio de Santa María de Chiaravalle

Ahora bien, si te gusta el movimiento pero no estás para correr 42 kilómetros, la primavera también es un bueno momento para pasear en bicicleta. Si bien moverte dentro de Milán puede ser algo caótico, cada vez hay mas ciclovías que facilitan el traslado. En alternativa puedes alejarte apenas un poco de los muros de la ciudad y visitar la zona del Monasterio de Santa Maria de Chiaravalle o recorrer el Naviglio della Martesana.

A disfrutar del aire libre

Apenas comienzan a subir unos grados la temperatura, sumado a que los días tienen cada vez más horas de luz, brotan las ganas de pasar más tiempo al aire libre. Y aunque Milán parezca una ciudad sólo de cemento, lo cierto es que hay muchos parques y jardines que se pueden aprovechar a recorrer durante esta época. Bueno, durante todo el año, pero sin dudas la primavera (o el otoño) es el mejor momento para hacerlo.

La primavera es una estación de transición, por eso te recomiendo que antes de emprender tu viaje chequees bien la temperatura para asegurarte traer en la maleta la vestimenta adecuada y no llevarte ninguna sorpresa. HAZ CLICK AQUÍ para saber más sobre el clima de Milán.

Sin alejarte mucho del Duomo se encuentra el emblemático Parco Sempione y, en Porta Venezia, los Jardines Públicos Indro Montanelli. Para contrastar estos dos históricos parques, visita, la ya mencionada, Biblioteca degli Alberi o el parque de CityLife. Si en cambio prefieres tomar un poco de distancia puedes conocer el Parco Industria Alfa Romeo (Portello) o el Monte Stella.

Además en Milán encontrarás un sin fin de jardines menos «turísticos» (o secretos, como me gusta llamarlos a mi). Algunos de mis preferidos son los Jardines de Guastalla y los Jardines de la Villa Reale.

Arte a cielo abierto

Muru Budu – Joan Mirò

Si el invierno es un bueno momento para visitar museos refugiándose del frio, la primavera es el momento ideal para disfrutar del arte al aire libre. Te vas a sorprender con la cantidad de esculturas, incluso de importantes artistas, que encontrarás alrededor de la ciudad.

No puedo dejar de mencionar los claustros de algunos de los palazzi e iglesias que durante esta estación se vuelven aún más lindos. Tal es el caso del Chiostro delle Rane, en Santa Maria delle Grazie, o el de la Basílica de San Simpliciano en Brera.

Cementerio Monumental

Por último, otro imperdible de la ciudad, un poco más tenebroso, es el Cementerio Monumental. Un verdadero museo a cielo abierto.

Comer en Milán en Primavera

En esta guía de actividades que hacer en Milán en primavera no podía quedar afuera la gastronomía. Antes de que el calor se vuelva agobiante, disfruta de hacer un picnic en alguno de los parques o jardines que mencioné anteriormente.

Un aperitivo al aire libre o caminar por las calles de la ciudad tomando un helado son otros de los gustos que nos podemos dar durante esta época.


Milán en primavera
¡Pineame!

Hemos llegado al final de este recorrido descubriendo qué hacer en Milán en Primavera. Te aseguro que de solo escribir este artículo (es febrero) se me acelera el corazón. Espero que a ti te haya sido de ayuda en la organización de tu viaje.

Un última aclaración, no te preocupes si planeas visitar la ciudad en otra estación, cada mes del año tiene lo suyo. Incluso yo que odio el frio, he aprendido a disfrutar hasta el invierno, porque Milán vale siempre la pena. Ahora sí, me despido.

Buon viaggio!


Si te gusta ¡compártelo!

Deja una respuesta