La Semana de la Moda de Milán es uno de los eventos más esperados por parte de los viajeros fashionistas. En este artículo te voy a contar de qué se trata y qué podrás ver en Milán.
Vamos a sumergirnos en el mundo fashion y nada más y nada menos que en una de las capitales de la moda.
¿De qué se trata la Semana de la Moda de Milán?
La Semana de la Moda (Fashion Week) se celebra en las principales capitales del mundo de la moda (New York, Londres, Paris) y Milán es una de las más prestigiosas de todas.
Es un acontecimiento semestral donde las firmas más reconocidas, en este caso de Italia, muestran sus próximas colecciones. Primavera/ Verano en septiembre, y Otoño/ Invierno en febrero. Es así como dan a conocer las tendencias que marcarán la siguiente temporada.

Además, se esperan en la pasarela los nuevos talentos de Italia y las marcas comprometidas con la sustentabilidad, que cada vez son más.
Esta semana atrae a miles de personas que asisten a los desfiles. Ya no es sólo un evento para satisfacer el comercio, sino que también se ha convertido en una fiesta.
Las pasarelas se mezclan con música en vivo. Se tiñen de colores. Hay escenografías espectaculares. Además, la ciudad se llena de celebridades y miembros del mundo del espectáculo a nivel mundial.
Eventos abiertos al público en general
Durante la Semana de la Moda también hay eventos y muestras abiertos al público en general. En esta temporada algunas de las opciones son:

- The Amazing Nothing: Muestra fotográfica de Toni Thorimbert e Ilaria Zennaro que habla de la exclusividad y de la fascinación del mundo de la moda. Leica Store Milano (4 Via Giuseppe Mengoni), del 12 de febrero al 13 de marzo. → Ver Más.
- Fashion Hub Market: La Camara Nacional de la Moda Italiana seleccionó 12 marcas emergentes que presentarán su colección. Las mismas estarán expuestas en el Fashion Hub, ubicado en el Spazio Cavallerizze del Museo Nazionale della Scienza e della Tecnologia Leonardo da Vinci (Via Olona, 6bis). Se podrán visitar entre el 20 y 24 de febrero. → Ver Más.
- Rinascente: Durante la Semana de la Moda no se pueden perder de darse una vuelta por la tienda departamental donde Giorgio Armani dio sus primeros pasos. Es una de las tiendas más glamorosas del país donde las grandes marcas no pierden oportunidad para hacer algún show. Rinascente Piazza Duomo. → Ver Más.
Los desfiles más esperados de la Semana de la Moda de Milán
¿A qué fashion lover no le gustaría estar en las front row de los principales desfiles?
Desde acá, te acercamos info sobre los shows que no te podes perder del Milan Fashion Week.
- Gucci. Siempre esperado, regresa a las pasarelas de Milán, y más que un desfile, se espera un gran espectáculo.
- Max Mara. Impecable firma femenina de sastrería y prêt a porter. Además, la pueden encontrar en Buenos Aires, Argentina.
- Armani. El #1 de la moda italiana con expansión mundial siempre nos inspira.
- Versace, adquirida por el gigante Michael Kors, nos tiene expectantes de cómo Donatella llevará adelante las próximas colecciones.
- Bottega Veneta, al mando del nuevo director creativo Daniel Lee (ex Céline) que debuta en nada más ni nada menos que en el MFW.

Y claro, siempre hay grandes marcas por descubrir y no faltarán las de toda la vida, como Prada, Moschino, Cavalli y más.
Desde las cuentas de cada marca, seguro podrán disfrutar de sus desfiles o bts! Y en el sitio oficial del Fashion Week están las fechas y horarios de cada desfile, e incluso, algunos se podrán ver online vía streaming!
En el siguiente link podrás chequear todos los desfiles día por día. → Ver calendario.
La moda y la sustentabilidad
Algunas de las palabras que se nos vienen a la mente cuando hablamos de la Semana de la Moda son GLAMOUR, ARTE y DISEÑO. Pero en Milán, también pensamos en SUSTENTABILIDAD.
La Cámara Nacional de la Moda Italiana viene concientizando e involucrando a los grandes jugadores a velar por el impacto industrial, ambiental y social que la moda tiene en el país con la mayor producción de moda de lujo del planeta.
Por ello, marcas como Gucci, Versace, Armani, Valentino, entre otros, conforman el Comité de Sustentabilidad y, junto a otras organizaciones, auditan y analizan los químicos utilizados en la industria.
Entre sus objetivos, buscan:
- Alentar al diseño perdurable, eligiendo materiales crudos y reduciendo los procesos de transformación que afectan al ecosistema.
- Comercializar sus productos, comunicando la sustentabilidad, siendo transparentes y éticos con las partes interesadas.
- Comprometerse con la mejora continua y con la educación, promoviendo la sustentabilidad en los consumidores finales.
- Fomentar, apoyar y cuidar la industria nacional comunicando “Made In Italy”.
La Alfombra Verde

Es así que gracias al compromiso por la sustentabilidad, se comenzaron a llevar a cabo Los Premios de la Alfombra Verde (GCFA). Consiste en la competencia de talentos que desafía a diseñadores emergentes a redefinir la sustentabilidad a través de sus colecciones. El galardón más codiciado: el Premio al Mejor Diseñador Emergente.
En la edición pasada, el ganador fue Gilberto Calzolari, el joven diseñador milanés que, luego de trabajar con las mejores casas de lujo de Italia, decidió lanzar su marca homónima, y que vistió a Laura Pausini, retratándose su obra en la portada de Vanity Fair Italia.

“Cafe do Brasil” se lee entre cristales Swarovski (que cumplen un proceso especial que evitan el uso de plomo) y la tela arpillera de las bolsas de café que Calzolari supo convertir en una obra de arte.
¿Qué lo convirtió en ganador? La mezcla de texturas. La perfecta ejecución en cada puntada. El concepto vanguardista. El detalle en el diseño de los cristales y el mensaje sustentable que transmite en su pieza. → Ver más.
¿Quienes escribieron este artículo?
El diseño de indumentaria está conectado directamente con el mundo del emprendedurismo, por eso este artículo está escrito por mujeres emprendedoras de la moda.
♦ Connie, diseñadora de indumentaria, nos introdujo en el Milan Fashion Week. @connietaddeiatelier – Diseño de vestidos de novia & fiesta.
♦ Mery, asesora de Imagen & Estilo y Personal Shopper, nos contó sobre los principales desfiles de la semana de la moda de Milán. @the.justibuyer.
♦ Johanna, Directora fundadora de JS Soluciones de Moda, nos habló sobre la sustentabilidad en el mundo de la moda. @jssolucionesdemoda – Servicio de consultoría para emprendedores & Asesoría de imagen.
Este artículo dedicado a los viajeros amantes de la moda llega a su fin, espero que lo hayan disfrutado!
Si quieres conocer sobre otros eventos que se realizan en Milán, te invito a leer → Milán mes a mes.
Compartí este artículo con quien creas que le puede interesar leer sobre la Semana de la Moda de Milán.
Adoro los Fashion Weeks! Hace un par de años estuve en el de París 🙂 Espero que algún día me toque vivir uno en Milano.
Si!!!! El próximo es en septiembre! 😉