Sicilia es mucho más que Palermo o Taormina. Es más que sus playas y sus templos, e incluso más que sus vinos y gastronomía. Organizar una ruta por esta isla puede ser abrumador debido a su riqueza cultural y natural. En este artículo te comparto los mejores consejos para viajar a Sicilia por libre para ayudarte a planificar un itinerario perfecto.
Si hay algo que he aprendido en estos años viviendo en Italia, es que cada región (incluso cada provincia o comuna) es un mundo. Sicilia no es la excepción. Y por más que la veas pequeñita en el mapa, te adelanto que Sicilia es enorme. Sus miles de kilómetros cuadrados ofrecen tanto que no hay forma de conocerla en un único viaje. Ni siquiera, en toda una vida.
Por eso, para ayudarte a organizar tu visita, quiero compartirte varios consejos para viajar a Sicilia por libre. Vamos a ir de lo general a lo particular sin dejar ningún detalle fuera.
¡ENTÉRATE DE TODO!
Pero antes de compartirte los mejores consejos para viajar a Sicilia por libre, quiero invitarte a suscribirte a mi newsletter. Vas a recibir un montón de cosillas sobre Italia, de esas que valen la pena ser compartidas. Incluidos eventos, curiosidades, destinos insólitos, guías e ideas de itinerarios. ¡Es gratuita!
ÍNDICE:
Como organizar el itinerario perfecto para viajar a Sicilia por libre

GUÍA DE VIAJE DE SICILIA
Si estás por viajar a Sicilia por libre, estoy segura de que te va a interesar leer la Guía de Viaje de Sicilia donde encontraras todo lo que tienes que saber para organizar tu viaje.
El primer paso en la organización de tu viaje es buscar inspiración. Crea una carpeta en Instagram, un tablero en Pinterest o lo que sea que uses donde puedas guardar imágenes y artículos relacionados con Sicilia. Además, conversa con personas que hayan visitado la isla para obtener recomendaciones y experiencias personales.
Esta región ofrece una amplia variedad de experiencias. Por eso puedes evaluar elegir una temática central para armar tu itinerario perfecto para viajar a Sicilia por libre. De esa manera podrás optimizar el tiempo, los recursos y priorizar destinos. Te comparto algunas ideas:
- Historia y cultura: Visita los principales sitios arqueológicos, iglesias y museos.
- Naturaleza y aventura: Explora parques naturales, sube al monte el Etna, bucea su fondo marino.
- Playas paradisíacas: Disfruta de las playas más bellas de la región.
- Gastronomía: Degusta la cocina siciliana, visita los principales mercados y recorre zonas agrícolas.
- Cine y televisión: Pasea por locaciones de películas y series famosas filmadas en la isla.
Para un primer viaje, una combinación de estas temáticas puede ser ideal para obtener una visión general de la isla.

Una vez elegida la temática, es momento de definir el itinerario para viajar a Sicilia por libre. Para ello debemos considerar los siguientes aspectos:
- Duración del viaje: Define cuántos días dispones para el viaje. Ten en cuenta que es la isla más grande del Mediterráneo, si cuentas con pocos días, elige una zona.
- Época del año: Por ejemplo en verano hace mucho calor. ¡Mucho! El invierno no es durísimo, pero tampoco para zambullirse en el mar.
- Transporte: Decide si alquilarás coche o utilizarás el transporte público. Algunas áreas puede ser imposibles de acceder sin auto propio. Por otro lado, tampoco las principales ciudades están siempre bien conectadas entre sí.
- Atracciones principales: Prioriza aquellos destinos cercanos a las atracciones o actividades que quieras realizar.
Cómo moverse por Sicilia viajando por libre

Esta debe ser una de las preguntas que más me hacen sobre viajar a Sicilia por libre. Mi recomendación es siempre hacerlo en coche. No solo por la autonomía que da, sino porque el transporte público no es de lo mejor de la isla.
Ahora bien, dependerá de tu itinerario decidir si alquilar auto o no. Te sugiero que una vez que lo tengas definido, identifiques cómo se puede llegar de uno destino a otro. Ten en cuenta el tiempo, los traslados y los costos. En algunos casos puede pasar que sólo podrás llegar a un lugar contratando una excursión. Por ello te recomiendo también que detalles los costos de cada trayecto.
A priori puede parecer que alquilar coche sea costoso, pero cuando sacamos la cuenta de los gastos y el tiempo de traslado en transporte público o excursión, puede terminar resultando más conveniente el auto.
A la hora de viajar a Sicilia por libre en coche deberás contemplar:
- El costo de los estacionamientos (aunque pueden haber opciones gratuitas) y de la gasolina.
- La ZTL (Zonas de Tránsito Limitado) donde no podrás acceder con automóvil. De hacerlo, te aplicarán una multa.
- El estado de las rutas y caminos que no siempre es el mejor. Presta especial atención si entrarás en zonas de parques o reservas naturales.
- Evita dejar el auto cargado con el equipaje. Si lo haces, asegúrate que no se vea desde afuera.
RECORRE SICILIA EN COCHE
Cotiza tu coche de alquiler si planeas viajar a Sicilia por libre. Conoce las diferentes opciones a los mejores precios.
Cómo elegir el hospedaje en Sicilia

Si planeas visitar diferentes zonas de la isla, te sugiero que las marques en el mapa. De esa manera podrás priorizar en que ciudades o pueblos buscar hospedaje.
Si viajas con coche, puedes contemplar hospedarte en las afueras de las principales ciudades para evitar perder tiempo en traslados. En cambio, si utilizarás el transporte público, averigua previamente desde que estaciones deberás tomarlos y como se llega a las mismas para saber en qué zonas podrás alojarte. Además, en las ciudades más grandes, contempla hospedarte en barrios céntricos para poder recorrer a pie.
La elección final del alojamiento dependerá de tus preferencias y presupuesto. Sicilia ofrece diversas opciones, desde hoteles boutique hasta alojamientos rurales. Investiga las opciones disponibles en las áreas que planeas visitar y reserva con anticipación, especialmente en temporada alta.
Suelo utilizar Booking.com porque en un solo lugar encuentro desde departamentos hasta hoteles 5 estrellas.
Elegir las actividades y experiencias a realizar
Definido el itinerario para viajar a Sicilia por libre, es momento de ir más al detalle. Es decir, comenzar a buscar todos aquellos datos como dónde probar determinados platos, a qué hora conviene visitar tal o cual lugar, que sitio no nos podemos perder, etc.
Asegúrate de comprar las entradas de aquellos sitios que deseas visitar. Hacerlo anticipadamente te garantizará el ingreso y, en algunos caso, te permitirá ahorra dinero. Te detallo algunas de las más solicitadas:
- Teatro Antiguo ticket de entrada sin cola y audioguía (Taormina) >>
- Entrada sin colas al Parque Arqueológico de Segesta >>
- Entrada sin colas y visita guiada al Valle de los Templos (Agrigento) >>
- Entrada sin colas al Valle de los Templos y audioguía (Agrigento) >>

Además, reserva aquellos tours y excursiones que ya sabes que querrás hacer. Te comparto algunas ideas:
- Free walking tour por Palermo >>
- Free walking tour por Catania >>
- Tour en 4×4 por el Etna (desde Catania) >>
- Excursión guiada a la cumbre del Etna con teleférico >>
- Excursión a la Reserva Natural del Zíngaro y los farallones de Scopello (desde San Vito Lo Capo) >>
- Paseo en barco por Ortigia (Siracusa) >>
Échale un vistazo a todos los tours y excursiones que hay en Sicilia (incluidos los gratuitos).
Errores más comunes a la hora de viajar a Sicilia por libre

A continuación te quiero detallar algunos de los errores más comunes a la hora de viajar a Sicilia por libre:
- No contemplar el ritmo de la isla. Es mucho más común de lo que te imaginas encontrar lugares cerrados, por ejemplo, a la hora de la siesta. Cheque anticipadamente cuales son los horarios de aperturas de cada sitio (incluso de museos y parques arqueológicos).
- Confiar en el transporte público. Ya te adelanté algo cuando te hablé sobre como moverse en la isla, y es que Sicilia no está muy bien conectada con autobuses o trenes.
- No llevar efectivo. Si bien se aceptan las tarjetas de crédito, en algunos sitios podrás pagar solo con efectivo. Un ejemplo son los parquímetros que a veces aceptan solo monedas.
- Subestimar el calor que hace en verano. Te lo digo por experiencia propia, el verano siciliano es de los más calurosos
del país¡del continente!. Recorrer ciudades, pueblos y parques puede ser muy pesado, prioriza las horas de la mañana y el atardecer. - No tener en cuenta los tiempos de traslados (ya sea con o sin coche).
Consejos finales antes de viajar a Sicilia por libre

- Chequea la documentación necesaria para ingresar a la UE y/o a Italia.
- Contrata un seguro de viaje que te cubra cualquier infortunio.
- Si puedes viajar en cualquier época, elige septiembre, es uno de los mejores meses para hacerlo por el clima y la menor cantidad de turismo.
- Infórmate sobre festivales y eventos culturales que puedan coincidir con tu visita o suscríbete a mi newsletter para ahorrarte el trabajo.
- Averigua sobre los platos típicos sicilianos que tienes que probar, la cocina de la región es deliciosa. Bueno, como la de cada rincón del país.
- Contrata la eSIM de Holafly para tener Internet en tu celular desde que aterrizas en Italia. ¡Aprovecha mi 5% de descuento!
- Se un turista responsable y sigue las recomendaciones de las autoridades locales, especialmente si planeas visitar el Etna o zonas que se puedan ver afectadas por incendios durante el verano.
- Evita dejar el equipaje en el coche. De tener que hacerlo busca estacionamiento privados o que estén lo menos aislados posibles e intenta que desde afuera no se vean las cosas.
- Antes de viajar a Sicilia por libre, échale un vistazo a la página de descuentos del blog. Vas a encontrar recursos de utlidad e incluso podrás ahorrar algunos Euros.
Espero que estos consejos para viajar a Sicilia por libre te sean de ayuda. Si aún tienes dudas sobre qué hacer en la isla o como definir tu ruta por Sicilia, escríbeme. A través de mis Asesorías de viaje vamos a definir un itinerario 100% a tu medida, para que vivas la mejor versión de tu viaje a Italia. Cualquier consulta puedes contactarme a hola@unlugarentialia.com.
Buon viaggio!
Ay! en Noto, está el café Sicilia que según dicen tiene un gelato y una granita ESPECTACULAR… recomiendo por si quieren hace parada gastronómica.
Y si quieren ver de que se trata está en Chef Table, en Netflix con el chef (de postres) Corrado Assenza que es una figura muy importante de la gastronomía de por ahi, porque rescató a los productores locales del abandono.
A disfrutar y me guardo la info para cuando podamos por fin salir de la Argentina.
¡Gracias Lucía! Estaba en la lista, pero lamentablemente no lo pudimos visitar porque está cerrado hasta la próxima primavera! Así que tengo una buena excusa para volver. 😉