• Categoría de la entrada:Sicilia
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura
Si te gusta ¡compártelo!

Sicilia es mucho más que Palermo o Taormina. Es mucho más que sus playas y sus templos. Incluso más que sus vinos y su gastronomía. Decidir qué visitar y cómo armar el recorrido puede ser abrumador. En este artículo te comparto el paso a paso de cómo organicé mi viaje a Sicilia yendo de lo general a lo particular.

En agosto voy a poner los pies por primera vez en Sicilia. Si hay algo que he aprendido en estos cuatro años viviendo en Italia es que cada región (incluso cada provincia) es un mundo en sí misma. Y si bien será un viaje sin sellos en el pasaporte, sé que descubriré una versión de Italia muy diferente a la que estoy acostumbrada.

Hasta hace muy poco ni soñábamos con vacaciones (Coronavirus!) pero de un día para el otro todo cambió y acá estamos, a punto de partir hacia la región más austral. En este artículo te quiero compartir algunos datos sobre cómo estoy organizando este viaje a Sicilia.

Viaje a Sicilia, ir de lo general a lo particular

Lo primero que te voy a decir es que  Sicilia es enorme! Probablemente la veas pequeñita en el mapa pero es la isla más grande del Mediterráneo y sus miles de kilómetros cuadrados ofrecen tanto que no hay forma de conocerla en un único viaje. Por eso, para organizar este viaje me resultó fundamental ir de lo general a lo particular. ¡Arrancamos!

Comenzar a soñar con el viaje a Sicilia

El primer paso no aplica sólo para Sicilia, sino que lo hago en cada viaje. Desde el momento uno que tengo pensado visitar un destino creo una carpeta en Instagram y un tablero en Pinterest donde voy guardando toda la información que encuentro. Sé que se vienen semanas de lectura y no me quiero perder ni olvidar ningún dato!

Otra cosa que hago, casi desde el principio, es compartir mi próxima meta con cuanta persona la haya visitado anteriormente, para conocer sus opiniones y experiencias.

Elegir la temática del viaje a Sicilia

Elegir la temática del viaje

Un tema que creo que vale considerar en la organización de un viaje a Sicilia es la temática. Sí, así como lees.

Un viaje a Sicilia puede ser exclusivamente para conocer la historia de la región. Pero también para disfrutar de su naturaleza escalando algunos de los volcanes más activos de Europa, relajándote en sus playas o nadando en sus ríos.

Puede ser un viaje destinado a conocer los Patrimonios de la Humanidad y algunos de los pueblos más lindos de Italia.

Otra opción es dedicar el viaje a Sicilia a degustar su cocina (te tienta esta idea?!) o, por qué no, a conocer las locaciones de series y películas.

Puedes dedicarte a profundizar una zona o salir a recorrerlas todas!

Como vez, las opciones para organizar un viaje a Sicilia son infinitas. Como es nuestro primer viaje, decidimos hacer un mix y serán unas vacaciones introductorias a la región, pero sé que en algún momento haré un viaje dedicado 100% a su gastronomía.

Por el momento, ya estoy soñando con el cous cous y la granita, con los atardeceres entre templos y salinas y con las zambullidas en el mar.

¿Cómo elegir el recorrido?

Elegir el recorrido del viaje

Elegida la temática, toca comenzar a definir el recorrido. Dos puntos a tener en cuenta en esta definición son el transporte y la época del año.

En nuestro caso, como es un road trip que haremos en agosto (pleno verano) decidimos dedicar el viaje a Sicilia y su costa. Porque si hay algo que me viene a la mente cuando me hablan de esta región, es el mar.

Bien, parecía cerrado el tema del recorrido pero Sicilia no es sólo esa enorme isla en medio del mar. Sicilia son montones de pequeñas islas y archipiélagos. Y una vez más, como estamos viajando en auto, rápidamente descartamos algunas y otras esperamos poder visitarlas al menos por el día.

¿Necesitas cotizar el alquiler del coche?Haz click aquí.

En cambio, si prefieres moverte en transporte público, te invito a leer la guía para viajar en tren. Ten en cuenta que no toda la isla esta conectada de esta forma y hay algunos lugares donde deberás llegar en bus o de manera privada.

¿Cómo elegir el hospedaje?

Viaje a Sicilia
Google Maps

Una vez hecho este primer filtro y elegida la zona que recorreríamos, comencé a ir más en el detalle. Inicié a leer sobre pueblos y parques (naturales y arqueológicos). Sobre las diferentes playas y zonas para hacer diving (en realidad este punto lo investiga A., mi compañero de vida y de viaje, que es el que luego se sumerge varios metros bajo el agua). Sobre su gastronomía y sobre todo lo que me llamaba la atención de esta isla.

Todo lo que nos fue interesando lo fui marcando en el mapa y así se fue llenando de iconos de colores. Esto es algo que hago cada vez que organizo un road trip, porque tener todo identificado en el mapa me facilita elegir las zonas donde hospedarnos.

Como viajamos con nuestro coche, no siempre elegimos hospedajes en las principales ciudades o en las zonas más céntricas. Además, tuvimos en cuenta que tengan estacionamiento. Todos los reservé con Booking.com.

Si vas a viajar sin auto, te recomiendo buscar zonas que sean cercanas a las estaciones de trenes o de fácil acceso con el transporte público.

Vamos al detalle

Elegido el tema, el recorrido y reservados los hospedajes fue el momento de ir aún más en el detalle. Es decir, comenzar a buscar todos aquellos datos más particulares como dónde probar determinados platos, a qué hora conviene visitar tal o cual lugar, que entradas son necesarias comprar con anticipación, etc.

Leo blogs, guías de viaje, artículos de revistas, me sumerjo en Pinterest, reviso las web oficiales de los lugares que voy a visitar. Y googleo y googleo.

En esta etapa de organización de un viaje además busco los datos de los locales, de las personas que viven allí que, como no me canso de decir, para mi son los que te dan los mejores consejos!

Todos esos datos extras también los voy marcando en el mapa. Además, voy tomando notas en la aplicación Keep de Google. De esta manera puedo acceder a toda la información desde el celular.

Comienza el viaje a Sicilia

Viaje a Sicilia
Compárteme en Pinterest

Este post tiene la particularidad que lo estoy escribiendo antes de partir. Por eso el final es diferente, porque el viaje aún está por comenzar! (aunque probablemente cuando leas esto ya haya terminado, así que te invito a leer el itinerario completo!).

Espero que estos tips en la organización de un viaje a Sicilia te hayan sido de ayuda. No dudes en escribirme si tienes cualquier consulta.

¡Buen viaje!



Si te gusta ¡compártelo!

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Ay! en Noto, está el café Sicilia que según dicen tiene un gelato y una granita ESPECTACULAR… recomiendo por si quieren hace parada gastronómica.
    Y si quieren ver de que se trata está en Chef Table, en Netflix con el chef (de postres) Corrado Assenza que es una figura muy importante de la gastronomía de por ahi, porque rescató a los productores locales del abandono.
    A disfrutar y me guardo la info para cuando podamos por fin salir de la Argentina.

    1. Caro

      ¡Gracias Lucía! Estaba en la lista, pero lamentablemente no lo pudimos visitar porque está cerrado hasta la próxima primavera! Así que tengo una buena excusa para volver. 😉

Deja una respuesta