Cuando uno comienza a organizar un viaje generalmente investiga cuáles son las cosas que no se puede perder de tal o cual ciudad. Si buscas los «Must» de Milán, la Galería Vittorio Emanuele II siempre aparece en el TOP 10. Pero además de recorrer su interior, son muchas las cosas que tenés para ver, hacer y, por su puesto, comer!
ÍNDICE:
La Galería Vittorio Emanuele II y su historia

La galería le debe el nombre al primer rey de la Italia unificada, Vittorio Emanuele II, quien inauguró personalmente la construcción, poniendo la primera piedra, el 7 de marzo de 1865.
Construida a partir de un proyecto de Giuseppe Mengoni para unir el Teatro alla Scala con el Duomo.
Se la conoce como «Il salotto dei milanesi» (el salón de los milaneses). La idea de los arquitectos fue realizar una calle cubierta que sirviera de vitrina y de paseo, así como también para tomar el aperitivo o cenar después de la Opera. Y fue así como se convirtió en sede de la vida burgués de la ciudad.
Dos años después de iniciada la obra, se abría al público, aunque su construcción finalizó en 1877 cuando se concluyó el monumental arco de ingreso de Piazza Duomo.
Todavía al día de hoy se pueden llegar a ver los implantes de iluminación originales que funcionaban a gas.

Fue una de las primeras obras arquitectónicas realizas en vidrio y hierro, y sirvió de inspiración, entre otros, a Eiffel para el diseño de su torre parisina.
Para festejar sus 150 años, que coincidían con el año de la Exposición Universal, se realizaron grandes trabajos de restauración. En el 2017, en conmemoración de los 150 años de inaugurada la Galería Vittorio Emanuele II, se realizó en su interior una cena de gala en la que participaron las principales figuras de Italia. La comida estuvo a cargo de Cracco (uno de los chef italianos más reconocidos) y de Marchesi (una tradicional pasticceria de la ciudad).
Si bien pasaron muchos años desde que se colocó esa primera piedra, al día de hoy sigue manteniendo su estilo y espíritu, siendo uno de los lugares más representativos de la ciudad.
La Galería en números

Son 2700 metros cuadrados de Galería.
Esta formada por 2 arcadas que se cruzan formando un octógono central.
El corredor principal tiene 196 metros de largo y 14, 5 metros de ancho. Mientas que el transversal mide 105 metros de largo.
Se utilizaron 353 toneladas de hierro para el armazón de la cobertura.
Tiene una altura de 32 metros, salvo en el centro que son 47.

Entre los mosaicos del piso del centro de la Galería se encuentran 4 escudos de importantes ciudades de Italia: Milán (cruz roja), Roma (loba), Torino (toro) y Florencia (lirio).
La cúpula de cristal central tiene un diámetro de 39 metros.
Son 4 las pinturas que decoran el octógono central, cada una representa un continente (Africa, América, Asia y Europa).
Fueron 35.000 horas las que se necesitaron entre 2014 y 2015 para la restauración.
El 98% de las personas que visitan Milán, no dejan la ciudad sin antes haber conocido la Galería Vittorio Emanuele II.
Recorriendo la Galería Vittorio Emanuele II
Librerías

- Bocca: Esta librería, originaria de Torino, abrió su primer local en 1775, pero fue recién en 1930 cuando llegó a la Galería Vittorio Emanuele II. Forma parte de la asociación de librerías históricas y antiguas de Italia. Ingreso desde el corredor principal, del lado de Piazza Duomo.
- Rizzoli: Abrió sus puertas en 1949, siendo uno de los negocios históricos de la Galería. Ingreso desde el corredor principal, del lado de Piazza alla Scala. ¡No te pierdas de recorrer su subsuelo!
- Feltrinelli: Este es el paraíso de los fanáticos de los libros y la música. Son metros y metros de estantes llenos de libros de todo tipo. Además, encontrarán una sección de música, que incluye discos y cd. Se encuentra en el nivel – 1 de la galería y cuenta con dos ingresos (uno desde el corredor central y otro desde el lateral, donde se encuentra la cafetería Motta).
Museos

- Observatorio Prada: Es un espacio expositivo que forma parte de la Fondazione Prada. Son 800 metros cuadrados dedicados a la fotografía y al lenguaje visual. Ingreso desde el corredor principal del lado de Piazza Duomo, ocupa parte del 5 y sexto piso de la Galería (encontrándose al nivel de la cúpula). Horario: Lunes a viernes de 14 a 20 horas/ sábados y domingos de 11 a 20 horas/ Martes cerrados. Ticket: $10 (incluye entrada a la muestra permanente o temporal de Fondazione Prada. Validez 7 días). $15 (incluye entrada a las muestras permanentes y temporales de Fondazione Prada. Validez 7 días).
- Leonardo3 Museum – El mundo de Leonardo Da Vinci: Es una muestra dedicada a descubrir el verdadero Leonardo Da Vinci artista e inventor. Podrán ver reconstrucciones inéditas de sus máquinas y restauraciones de sus diseños. El ingreso se encuentra en la entrada de la Galería de Piazza alla Scala. Horario: Lunes a domingo de 9.30 a 22.30 horas. Ticket: €12, además hay precios promocionales.
Un poco de shopping

Para los amantes de la moda, sin dudas darse una vuelta por la Galeria Vittorio Emanuele les permitirá ver de cerca alguna de las principales marcas del mundo fashion (aunque no es un paseo para todos los bolsillos!).
Algunas de las marcas presentes son: Dior, Prada, Armani, Gucci, Massimo Dutti, Louis Vuitton, Swarovski, Tod’s.

Entre las marcas de indumentaria y accesorios, también encontrarán locales con mucha historia. Uno de los ejemplos es Fratelli Prada (nombre original de la marca Prada), el cual al día de hoy mantiene el estilo y parte del mobiliario que se usaron desde sus orígenes en la Galería Vittorio Emanuele en los años ’20. Además, en ese negocio sólo tienen los productos que vendían en sus inicios: valijas, bolsos y zapatos.
Otro de los negocios históricos es Borsalino (ubicado a la entrada de Piazza alla Scala). Un marca de sombreros con más de 160 años de historia. Sombreros que seguramente conocen ya que, por ejemplo, fueron los usados por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman en la película Casablanca.
Lo que no te podes perder

- Caminar por los techos de la Galería: Con la restauración que finalizó en el 2015 se inauguró Highline Galleria, una pasarela de 250 metros de largo que permite a los visitantes caminar a la altura de los techos vidriados de la galería y tener un visita privilegiada de la ciudad y de los Alpes (si el tiempo ayuda!). Además, podrán ver de cerca la cúpula y escuchar a la gente deambulando por la galería. El ingreso lo encontrarán a un costado de la entrada de Piazza Duomo, en Via Silvio Pellico 2, 4to piso. Horario: Lunes a viernes de 12 a 15 horas y de 17 a 20 horas. Sábados y domingos de 12 a 21 horas. Ticket: €12 (hay diferentes precios promocionales, y registrándose en la página tienen un 20% de descuento). Además hay tickets especiales que incluyen almuerzo o cena (€15,90) o el aperitivo (€12), en ambos casos se debe reservar con anticipación.
- Dar tres giros para regresar a Milán: En el centro de la galería, hacia uno de los laterales, encontrarán un montón de gente, generalmente en ronda. Están esperando su turno para llevar a cabo los 3 giros sobre las bolas del toro que les traerán fortuna y los harán regresar a Milán. Al menos eso cuenta la leyenda.
Comer en la Galería

A la hora de comer hay una alternativa para cada momento del día y que hacen honor a la comida italiana. Podrás sentarte en un restaurante con estrella Michelin o hasta en un fast food.
En la entrada de cada lugar encontrarás el menú para conocer sobre el tipo de comida y los precios. Además, ten en cuenta que en casi todos los casos vas a poder comer o tomar algo durante todo el día.

Restaurantes:
- Biffi (€€€): Para darse un gusto en uno de los restaurantes históricos de la Galería (1867). Corredor central.
- Savini (€€€€): Otros de los históricos, también desde 1867. Se mantiene como uno de los restaurantes más elegantes de la ciudad. Corredor transversal.
- Cracco (€€€€): Restaurante del famoso chef italiano, cuenta con una estrella Michelin. Corredor central.
- Felix Lo Basso Restaurant (€€€€): El chef Felix Lo Basso tiene una estrella Michelin. Abierto sólo para el almuerzo y la cena. Ingreso desde Via Silvio Pellico 2.
- Pavarotti Restaurant (€€): Como su nombre indica, es un restaurante dedicado al artista. Ideal para una comida relajada. Ingreso desde Via Silvio Pellico 2.
- Mercato al Duomo (ingreso desde Pzza Duomo, junto a Motta): Encontrarán un Burger King. Un pequeño patio de comida con diferentes puestos donde encontrarán sandwiches, pizzas, etc (menú mediodía aproximadamente €10). En el tercer piso se encuentra Bistrot Milano Duomo Restaurant (menú mediodía aproximadamente €15).
- Spazio Niko (€€€): También parte de Mercato al Duomo, nace como «espacio de entrenamiento» para los alumnos de la Niko Romito Formazione, escuela del chef con 3 estrellas Michelin. Ubicado en el 4to piso, es una buena opción para una comida con una vista privilegiada!

Cafeterías + Pasticcerias:
- Marchesi (€€)
- Motta (€€)
Heladerías:
El precio de aproximado de un cono pequeño €3.
- Amorin
- Savini
Aperitivo:
- Camparino in Galleria (€€): En Galería desde 1915. Ubicado al ingreso de Pzza Duomo.
- Terraza Aperol (€€): Abierto desde las 11 de la mañana. Ubicado en Mercato al Duomo.
- Terraza Duomo 21 (€€): Abierto desde las 11 de la mañana. Ingreso desde Via Silvio Pellico 2.
Si entre estas alternativas no encontraste nada que te tiente, date una vuelta por la sección del blog dedicada a la gastronomía de la ciudad.
Dormir en la Galería
Dormir en la Galeria Vittorio Emanuel no es para todo el mundo. Y es que, como se imaginarán, las habitaciones pertenecen a hoteles 5 estrellas, algunas de las cuales cuentan con un balcón privado con vista al Duomo o a la Galería. Son varias las opciones, entre ellas TownHouse Duomo Milano y Galleria Vik Milano.
¿Te gustaría dormir en la Galería Vittorio Emanuele? → Click aquí.
¿Cómo llegar?
La Galería Vittorio Emanuele II se encuentra entre Piazza Duomo y Piazza della Scala. Al estar ubicada en el centro de la ciudad, hay varias opciones para llegar. Las principales alternativas en transporte público son:
- Metro: Estación Duomo, Línea M1 (roja) y M3 (amarilla).
- Tranvía: Parada Teatro Alla Scala (Tranvía 1). Parada Duomo (Tranvía 2, 12, 14, 16, y 19).
Curiosidades de la Galería Vittorio Emanuele II
- Final desafortunado: El 30 de diciembre de 1877, en la vigilia de la inauguración oficial de la Galería, Giuseppe Mengoni muere al caer de una estructura durante una inspección.
- Negro & Oro: Al interno de la Galería todos los carteles de los negocios pueden respetar su tipografía y logo, pero deben estar en color negro y oro.

- Consecuencias de la Guerra: Durante la Segunda Guerra Mundial la ciudad de Milán fue bombardeada y muchos edificios fueron dañados. La Galería Vittorio Emanuele II no fue la excepción. Sufrieron daños el techo de vidrio, la estructura de hierro y como consecuencia se dañó parte del interior de la Galería y sus diseños. Con el paso de los años, todo ha sido reparado.
- Hamburguesa Vs. Made in Italy: Aunque parezca increíble, durante varios años, en el centro de la Galería más lujosa de Milán se encontraba un Mc Donald’s. En octubre de 2012 tuvo que cerrar sus puertas ya que la Comuna de la ciudad no le permitió mantener el local, y el espacio se le alquiló a Prada (donde se encuentra hasta el día de hoy). Esta situación generó una demanda millonaria por parte de la hamburguesería. Finalmente el asunto quedó resuelto cuando se le alquiló un nuevo espacio a pocos metro del Salotto, de hecho desde el octógono se puede ver el cartel de Mc Donald’s.
Un día en la Galería más famosa de Milán

Arrancá el día con un desayuno típico italiano (cappuccino con brioche) en uno de los primeros locales que abrió en la Galería (Biffi). Continúa el recorrido descubriendo el Mundo de Leonardo Da Vinci y luego da un salto a los techos de la galería para tener una vista 360º de la ciudad (Ojo! si sos amante de la fotografía, lo idea es ir para el atardecer).
Pará para probar un almuerzo mediterráneo en algunas de las opciones de Mercato al Duomo o darte el gusto de una comida stellata en Cracco.
Camina un poco por la Galería para descubrir las vidrieras del Made in Italy y recorrer alguno de los locales históricos. Además no te pierdas de hojear alguno de los miles de libros o escuchar un poco de música en el local de la Feltrinelli (nivel -1).

Para recuperar energía, siéntate a tomar un café en Motta. Detente a mirar la gente pasar para conocer el ritmo y el estilo de la vida milanés.
Hora de disfrutar de una de las muestras del Observatorio Prada para luego tomar un aperitivo en Campari in Galleria.
Llega la hora de cenar y las opciones son muchas: Savini, uno de los restaurantes tradicionales. Pavarotti, en las alturas de la Galería, es una propuesta más accesible y si reservas con The Fork podés obtener algún descuento.
Y el recorrido por la Galería no termina acá, es la hora de un trago en alguna de las terrazas con vista a una de las iglesias más grandes del mundo.
Ahora sí, al hotel a descansar!
Fin del recorrido
La Galería Vittorio Emanuele II es uno de los símbolos de Milán. Como leíste, ofrece mucho más que caminar por sus dos corredores. Espero que hayas disfrutado del artículo y que te sea de utilidad para organizar tu visita a Milán.
¡Buen viaje!
Debido a la situación actual ocasionada por la pandemia algunos de los lugares se encuentran cerrados. Para evitar inconvenientes durante tu viaje te recomiendo que chequees en los links oficiales si ya han re abierto sus puertas y cuáles son los nuevos días y horarios. ¡Disculpa la molestias!
Si visitas la Galería, anímate y comparte tus fotos en las redes, no olvides etiquetarme!
Muy cerca de la Galería Vittorio Emanuele se encuentra el Cuadrilátero de la Moda, una buena opción para continuar recorriendo la ciudad.
Muy buena información y muy completos los comentarios !!
¡Muchas Gracias!